
“La española inglesa” es una novela que junto a otras como La gitanilla y El amante liberal son parte de las doce Novelas ejemplares de Miguel de Cervantes, publicadas en 1613.
En sus páginas se entrelazan el amor imposible, la lealtad y el choque entre dos culturas, a través de la historia de Isabela, una joven española llevada a Inglaterra tras un saqueo, y Ricaredo, el inglés que se enamora de ella.
En esta entrada encontrarás un resumen por capítulos, una lista de personajes principales y secundarios.
Personajes de la obra:
Principales:
>Isabela: Descripción: Es una joven española de gran belleza y modestia que es raptada a los siete años por Clotaldo y llevada a Inglaterra, donde es criada como hija de una familia noble inglesa (y secretamente católica) y recibe una excelente educación, que combina la cultura y los modales refinados de Inglaterra con la castidad y la fe católica de su herencia española. Es sensible, inteligente y muestra una gran fortaleza interior para superar la adversidad, incluida su desfiguración temporal por el veneno.
>Ricaredo: Descripción: Es un caballero inglés de familia noble, hijo de Clotaldo y Catalina. Es descrito como valeroso, fiel y enamorado de Isabela desde su infancia. Aunque es parte de la nobleza inglesa y debe servir a su Reina, es un católico secreto, lo que marca su conflicto social y moral. Su amor por Isabela lo lleva a rechazar un matrimonio más ventajoso y a someterse a peligrosas pruebas de valor y lealtad.
Secundarios:
<Clotaldo: Descripción: Es un noble y caballero inglés al servicio de la Reina. Aunque es el responsable del rapto de Isabela durante el saqueo de Cádiz, se presenta como un hombre de buenas intenciones que cría a la niña con amor y respeto. Su relevancia radica en que su familia es católica en secreto, creando un ambiente de refugio para Isabela en una corte protestante.
<La Reina de Inglaterra (Isabel I): Es la soberana poderosa y respetada de Inglaterra. Se la retrata como una figura de gran autoridad, pero también con una visión humanitaria y justa, aunque su voluntad es ley. Es protestante y es quien dicta las condiciones que Ricaredo debe cumplir para casarse con Isabela.
<Arnesto y la Camarera Mayor: Arnesto es un joven noble inglés, rival de Ricaredo, impulsivo y cegado por su amor no correspondido por Isabela. Su madre, la Camarera Mayor, es una mujer de alta posición en la corte, con una fuerte lealtad maternal y una disposición a la intriga y la crueldad por su hijo.
<Los Padres de Isabela: Son un matrimonio español, hidalgo y burgués, que pierden sus bienes y a su hija en el saqueo de Cádiz. Viven un profundo sufrimiento y melancolía por la pérdida de su hija, de fe católica y honor. Inicialmente son una víctima pasiva. Su reaparición es un golpe de fortuna que Ricaredo logra al encontrarlos entre los cautivos que rescata. Su regreso a España con su hija es la condición final para el matrimonio, y su presencia permite la restauración de la identidad y el honor de Isabela en su tierra natal.
Resumen de La española inglesa:
Capítulo 1. El secuestro de isabela
La historia se inicia con el saqueo de Cádiz por los ingleses en 1596. En medio del caos, el noble caballero inglés Clotaldo rapta a una niña sevillana de siete años llamada Isabela y se la lleva a Londres.
A pesar de ser un secuestro, Clotaldo y su esposa Catalina crían a la niña con amor y esmero en su propia casa, proporcionándole una exquisita educación.
Aunque viven en la Inglaterra protestante de la Reina Isabel I, la familia de Clotaldo es secretamente católica, lo que permite a Isabela conservar su fe española y desarrollar una belleza excepcional y una virtud inquebrantable.
El conflicto romántico comienza cuando Ricaredo, el joven hijo de Clotaldo, se enamora profundamente de Isabela desde la infancia, un amor que es correspondido por la protagonista.
Esta situación se complica y se eleva a la corte cuando la propia Reina de Inglaterra se entera de la hermosura y el mérito de Isabela y la toma bajo su protección.
Al conocer los deseos de matrimonio de Ricaredo, la Reina decide intervenir directamente, negándose a permitir la unión si él no demuestra ser digno de la joven.
Así, la soberana impone a Ricaredo una serie de pruebas de valor y lealtad, convirtiendo el amor de los protagonistas en una gesta heroica que deben conquistar.
Capítulo 2. Las pruebas
Ricaredo inicia su serie de pruebas al cumplir con la exigencia de la Reina de rechazar una boda ventajosa con una noble inglesa, un acto de lealtad que, sin embargo, desata la ira de su rival, Arnesto, quien, consumido por los celos, lo desafía a un duelo.
Ricaredo sale victorioso del enfrentamiento, pero el escándalo obliga a la Reina a imponerle una prueba mayor: debe marchar a la guerra en Hungría para combatir a los turcos y regresar con pruebas de su valentía. Mientras Ricaredo está ausente, la madre de Arnesto, buscando venganza, envenena a Isabela con una pócima.
El veneno no es letal, pero la desfigura, volviéndola pálida y enfermiza. A pesar de este ultraje, Isabela mantiene su virtud inquebrantable. Conmovida, la Reina le otorga una gran dote y le permite volver a España, acompañada por Clotaldo y Catalina.
Durante su viaje de guerra, Ricaredo logra una hazaña clave: rescata a varios cautivos españoles de un navío turco, y entre ellos, milagrosamente, se encuentran los verdaderos padres de Isabela.
Ricaredo envía a Isabela y a su familia a Sevilla con la promesa de reunirse con ella en el plazo de dos años, el tiempo que necesita para resolver sus asuntos en Inglaterra.
Capítulo 3. Final
Tras su regreso a Sevilla, Isabela se recupera completamente de la enfermedad causada por el veneno. Su belleza original y su salud son restauradas, y ella espera fielmente a Ricaredo junto a sus verdaderos padres.
La familia, ahora reunida y con la cuantiosa dote otorgada por la Reina de Inglaterra, vive con gran modestia, temerosa de atraer la atención. Casi al cumplirse el plazo de los dos años, y sin noticias de Ricaredo, la tensión aumenta.
Isabela se prepara para ingresar a un convento, honrando su virtud y su constancia. Justo en ese momento crucial, un peregrino llega a Sevilla. Este hombre es Ricaredo, quien se ha disfrazado y aparece justo a tiempo para evitar la decisión de Isabela.
Ricaredo revela a Isabela que, tras dejar España, fue apresado por corsarios, que su padre, Clotaldo, había muerto, y que él mismo había estado gravemente enfermo en Italia. Temiendo no llegar a tiempo, Ricaredo había instruido a su hermano para que fuera en su lugar a buscar a Isabela y se casaran.
Sin embargo, su profundo amor y su juramento le dieron la fuerza para superar todos los obstáculos y llegar a Sevilla.El desenlace de la novela es completamente feliz: Ricaredo e Isabela se casan, uniendo sus fortunas y restaurando el honor de ambas familias.
La obra concluye con el triunfo de la virtud, la constancia y la fe sobre la adversidad y la malicia.

