Resumen de El día que se perdió el amor [Javier Castillo]

El día que se perdió el amor es la continuación la novela «El día que se perdió la cordura», publicada en 2018 por el aclamado escritor español Javier Castillo, uno de los principales exponentes del thriller actual en lengua castellana.

La obra combina con maestría el suspenso psicológico, la novela negra y una profunda reflexión sobre el destino y las consecuencias del amor, ofreciendo un cierre impactante a la bilogía.

Ambientada principalmente en Nueva York y con constantes saltos temporales a un pasado oscuro y crucial en Salt Lake, la novela arranca de manera tan chocante como su predecesora.

La historia se inicia cuando, a las doce de la mañana del 14 de diciembre, una joven maltratada se presenta desnuda en las instalaciones del FBI de Nueva York con una serie de notas proféticas en la mano.

El inspector Bowring, jefe de la Unidad de Criminología, se sume en un caso que no solo presagia crímenes, sino que también reabre heridas antiguas y lo conecta con el destino de Amanda y Jacob, quienes, un año después de los sucesos de Boston, intentan desesperadamente recuperar la normalidad…

A continuación, se presenta un resumen detallado de El día que se perdió el amor, junto con una descripción de los personajes principales y secundarios que son importantes en esta compleja y misteriosa historia, que si bien es la continuación de la novela anterior, se puede leer y disfrutar por separado:

Personajes de la obra:

La novela «El día que se perdió el amor» de Javier Castillo está impulsada por un grupo de personajes fuertemente vinculados por su pasado en común y un destino ineludible. Sus historias se desarrollan a través de narrativas que se alternan en el tiempo.

Aquí tienes la lista de personajes clasificados según su relevancia en la trama:

Principales:

Son los protagonistas cuyas acciones y tramas dominan la narrativa y los saltos temporales, y cuyo destino se define en esta novela.

  • Jacob: Protagonista que intenta desesperadamente construir una vida normal junto a Amanda en Nueva York. Tras el impacto de los sucesos de la novela anterior, su tranquilidad se rompe al ser nuevamente arrastrado por la espiral de violencia y misterio, motivado por un amor inquebrantable y su lucha contra la organización secreta.
  • Amanda Stevens / Stella Hyden: La otra mitad de la pareja central, que busca la calma tras descubrir su verdadera identidad. Su vida y su felicidad se ven amenazadas por su pasado. Es una mujer marcada por el trauma y la manipulación, cuya conexión con la historia es vital para entender la organización.
  • Carla: Hermana de Amanda y personaje clave en esta segunda parte. Su historia se desarrolla en el pasado, revelando qué sucedió con ella tras su desaparición y cómo evolucionó dentro de la organización secreta, adquiriendo un papel mucho más relevante y misterioso en el desenlace.
  • Inspector Bowring: Nuevo personaje principal, jefe de la Unidad de Criminología del FBI en Nueva York. Es un detective con un pasado profesional y personal complicado, que debe investigar la aparición de la mujer desnuda y las notas proféticas. Su caso enquistado conecta directamente con la trama central.

Secundarios:

Aunque tienen una participación menor en la acción presente, sus intenciones son necesarias para desvelar el pasado y el destino de los protagonistas.

  • Steven: Padre de Amanda, un personaje complejo que, a pesar de sus acciones pasadas y su encarcelamiento, juega un papel importante en la búsqueda de su hija y en la resolución de la trama que gira en torno a la organización.
  • La mujer desnuda: Personaje que aparece al inicio de la novela en las instalaciones del FBI de Nueva York. Aunque es un vehículo para el inicio del caso del Inspector Bowring, su identidad y su información (las notas amarillentas con nombres) son fundamentales para que la acción avance.
  • Doctor Jenkins: Personaje recurrente y doctor involucrado con la organización. Su presencia representa una pieza más en el oscuro rompecabezas que ata a todos los protagonistas.
  • Laura y Bella: Figuras que se mencionan y se relacionan con el pasado y la creación de la organización/secta destructiva que afecta a las hermanas Amanda y Carla.

El día que se perdió el amor resumen:

El resumen completo de El día que se perdió el amor está separado por 5 capitulos subtitulados según puntos importantes de la obra:

El incidente en el FBI:

La historia de inicia en un escenario tan crudo como moderno, donde la vida de Nueva York se convierte en el telón de fondo de un misterio que desafía la razón.

A las doce de la mañana del 14 de diciembre, una joven mujer, cuyo cuerpo aparece desnudo y cubierto de magulladuras, se presenta en las instalaciones del FBI.

En su mano lleva un fajo de notas amarillentas que contienen una lista inquietante: nombres y fechas que parecen anunciar el futuro. En ese entorno de tecnología y urgencia policial, se alza la figura del Inspector Bowring, jefe de la Unidad de Criminología.

Bowring es un hombre de la ley, marcado por un pasado profesional donde un caso sin resolver le dejó una profunda amargura. Pese a su posición, arrastra la debilidad de la incredulidad, pues lo que la joven afirma es digno de una superstición: asegura conocer el futuro y solo desea hablar con él.

Sin embargo, su tranquila mañana pronto se ve amenazada por la certeza de una figura anónima y desamparada. Horas después, la primera de las notas de la joven se cumple: una mujer aparece decapitada, y su nombre coincide con el escrito en el papel.

El crimen, que pone en evidencia la veracidad de la profecía, lo tiene completamente obsesionado. El historia, con tono irónico, va formando el retrato de una sociedad donde el destino y la casualidad se funden.

Mientras Bowring y su equipo intentan descifrar qué oculta la mujer y su conexión con el macabro suceso, el tiempo, ajeno a la investigación, sigue su curso, acercando a las víctimas a la fecha sentenciada.

El destino interrumpido de jacob y amanda:

La historia se sitúa en un apartamento de Nueva York, donde la vida transcurre entre el intento de olvidar el trauma y la búsqueda de una serenidad que se antoja inalcanzable.

En el entorno urbano se encuentran Jacob y Amanda, dos personajes que, tras los sucesos del primer libro, han optado por el anonimato y la convivencia, conocidos por su profunda conexión y el dolor compartido.

A su lado, Amanda intenta reconstruir su identidad. Es una mujer marcada por las revelaciones sobre su origen, cuya inteligencia y astucia se ven ahora atemperadas por el deseo de una vida tranquila.

Ambos forman una pareja unida por la necesidad de curar heridas, amada por su resiliencia y respetada por quienes conocen su terrible verdad. Sin embargo, su frágil existencia pronto se ve amenazada por la presencia de un elemento que desafía la lógica: un gran símbolo de espiral pintado en la pared de su salón.

La espiral es la firma de una figura poderosa y omnipresente: la organización que mueve los hilos del destino y la locura. Pese a su huida, el pasado les recuerda su vulnerabilidad.

El dibujo arrastra una debilidad que los expone al terror: la imposibilidad de escapar de las consecuencias de sus acciones y del plan urdido años atrás.

Mientras Jacob planea la forma de proteger a Amanda, la amenaza, silenciosa y conocida, sigue su curso, demostrando que la vida cotidiana es solo un disfraz para la intriga y la conspiración.

Recomendación:

También te podría interesar el Resumen de Reina roja, otra novela thriller de misterio e intriga:

Imagen que muestra la portada oficial del libro reina roja, con el título de la obra y el nombre del autor

El pasado oculto de carla:

La tercera fase del relato nos transporta, mediante un profundo salto temporal, a un lugar apartado e indefinido, nueve años atrás de los sucesos de Nueva York.

En ese entorno de aislamiento y control, se revela la verdad sobre Carla, la hermana de Amanda, cuya desaparición fue un misterio sin resolver en la novela anterior.

La historia se centra en la vida de Carla dentro de la organización, un espacio que, disfrazado de comunidad o monasterio, opera como un centro de adoctrinamiento y manipulación liderado por figuras de autoridad como Laura y Bella.

Carla, que era una niña en el inicio de la bilogía, es retratada aquí como una joven inteligente y perceptiva, obligada a crecer bajo las estrictas normas y la oscura filosofía de la secta.

A su lado, vive una existencia en la que la lealtad y el miedo se confunden. La organización, que se presenta como la guardiana de un conocimiento superior sobre el destino y la verdad, utiliza a sus miembros para fines siniestros, revelándose como el verdadero motor de los sucesos macabros.

Carla, astuta y virtuosa en su deseo de sobrevivir, se convierte en un miembro crucial para la organización, aunque su espíritu busca la forma de escapar.

Mientras Carla asimila el poder y la crueldad de sus captores, el lector es testigo de la conexión profunda y dolorosa que existe entre este pasado y los crímenes que el Inspector Bowring investiga en el presente.

Donde se detalla el origen del terror, marcado por el contraste entre la juventud de Carla y la torpeza de quienes, cegados por una ideología destructiva, la sometieron al juego del control y el destino.

La conexión y la organización:

Esta fase del relato marca el punto de inflexión donde los hilos sueltos del pasado y el presente se unen, revelando la estructura de la organización y su poder sobre el destino de los protagonistas.

La narrativa se acelera, moviéndose frenéticamente entre la investigación de Bowring en Nueva York, la huida de Jacob y Amanda, y las verdades ocultas de Carla en el pasado.

En este entorno de acción y alta tensión, se manifiesta la conexión profunda entre la mujer desnuda de las notas proféticas (que revela su identidad), los asesinatos, y el símbolo de la espiral que apareció en el hogar de Jacob y Amanda.

Se confirma que la organización secreta es la responsable de orquestar una serie de sucesos macabros, demostrando ser una figura poderosa y omnipresente, cuyo alcance va más allá de lo que la policía o los propios protagonistas imaginaron.

A su lado, Steven, el padre de Amanda, cuya presencia se vuelve crucial, utiliza sus conocimientos y su influencia, buscando la manera de redimirse y de proteger a su hija.

El inspector Bowring, con su antigua herida reabierta, descubre que el caso que lleva entre manos no es un suceso aislado, sino la culminación de un plan urdido durante años.

La identidad de los líderes de la organización, sus motivos y el origen de sus profecías quedan al descubierto, vinculando el terror a los traumas que los personajes arrastran desde la infancia.

Mientras los protagonistas son acorralados por sus captores y por las revelaciones sobre la verdad de Carla, la apariencia de la casualidad se desvanece por completo, dejando solo un intrincado y bien planeado juego de venganza y destino.

Desenlace y cierre de la historia:

La última parte se sitúa en el punto álgido de la confrontación, un escenario de alto riesgo donde todos los personajes convergen y el juego de la organización llega a su inevitable final.

En este entorno de máxima tensión, los protagonistas se ven obligados a actuar con desesperación ante el destino que les ha sido impuesto. Jacob y Amanda, acorralados por los miembros de la organización, deben tomar decisiones extremas para asegurar su supervivencia, arriesgando su vida y su anhelada tranquilidad.

Su amor, puesto a prueba hasta el límite, se convierte en la única arma contra la oscuridad que los persigue. La lucha no es solo física, sino también psicológica, debiendo discernir quién dice la verdad y quién los manipula en las últimas jugadas.

A su lado, Carla se revela como un elemento crucial en la resolución. Tras años de adoctrinamiento, su conocimiento de la organización y sus líderes resulta indispensable para desmantelar la estructura de poder.

Su historia se enlaza de forma definitiva con la de su hermana Amanda, cerrando el círculo de su traumático pasado familiar. El Inspector Bowring, finalmente implicado hasta el tuétano, utiliza todas sus habilidades y recursos, a veces por encima de la ley, para vengar los crímenes y encontrar la paz personal que le ha sido negada.

El enfrentamiento culmina con la exposición y derrota de los principales cabecillas de la organización, y la resolución de las profecías que iniciaron la novela.

Si bien la amenaza es neutralizada, la novela no ofrece un final totalmente idílico: se subraya que las cicatrices del pasado son permanentes, y que la búsqueda de la cordura y el amor siempre deja heridas abiertas.

El relato cierra las historias de los protagonistas, ofreciendo un desenlace que, aunque liberador, es a la vez melancólico, marcado por el contraste entre la justicia alcanzada y las pérdidas personales sufridas en el camino.

Etiquetas:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *