
Desconocidos es una novela juvenil de suspense escrita por David Lozano, la cual fue publicada en 2018.
Cuenta con una trama envolvente que mezcla misterio, amor, suspenso y los peligros del anonimato en internet, convirtiendola en una obra referente del género thriller juvenil.
Ganadora del prestigioso Premio Edebé de Literatura Juvenil. Desconocidos mantiene al lector atrapado desde la primera página hasta su impactante final.
En este artículo te ofrecemos un resumen completo del libro y sus personajes principales.
Personajes de Desconocidos:
Lista de los personajes principales y secundarios de la historia:
principales:
Lara Grávalos: Protagonista femenina. Adolescente sensible e inteligente, marcada por una relación tóxica anterior. Se involucra en una relación virtual con “Wilde” sin saber quién está realmente detrás del perfil.
Gerar Pinyol, Wilde: Joven lector e introvertido. Es el verdadero Wilde con quien Lara inicia la relación online. Su personalidad es tranquila y reflexiva, pero su destino se ve truncado por un engaño.
Fran Bonet: Compañero de piso de Gerard. Suplantará a Wilde por motivos personales y oscuros, siendo el verdadero antagonista de la historia: manipulador, astuto y obsesivo.
Irene Castell: Subinspectora de policía. Dirige la investigación del joven muerto en el puente. Es una mujer profesional, decidida y meticulosa, pieza clave para resolver el caso.
Secundarios:
Jordi: Exnovio de Lara. Su relación fue tóxica y abusiva, dejando secuelas emocionales en la protagonista.
Carlos: Amigo y compañero de investigación de Irene. Apoya a la inspectora en el caso y ayuda en los momentos clave.
Padres de Lara: Aunque no tienen un papel central, representan el entorno familiar que se preocupa por su bienestar
Sinopsis:
Lara y Gerard se conocen por internet. Ambos deciden mantener el anonimato y hablar desde lo más profundo de sí mismos, sin fotos, sin nombres reales, sin filtros.
Tras semanas de conversaciones, acuerdan conocerse en persona. Pero justo el día de su encuentro, un joven aparece muerto en extrañas circunstancias… con una fotografía de Lara en su bolsillo.
A partir de ese momento, los hilos del misterio comienzan a entrelazarse. Nada es lo que parece, y cada mensaje, cada silencio, oculta una verdad inquietante. ¿Quién era realmente Wilde? ¿Y por qué alguien lo habría suplantado?
Desconocidos es una novela juvenil de suspense que explora los límites del amor, el peligro del anonimato en redes sociales y las máscaras que todos podemos llevar cuando nadie ve nuestro rostro.
Resumen de desconocidos:
1. Una conexión virtual especial:
La novela inicia con Lara, una adolescente apasionada por la lectura, que atraviesa un momento emocional complicado debido a una relación pasada que le dejó heridas. Buscando una vía de escape y entendimiento, comienza a chatear con un desconocido que se hace llamar “Wilde”.
Lo que empieza como una charla casual en una red social se convierte en una conexión intensa, emocional y sincera. Ambos deciden no compartir imágenes, nombres reales ni datos personales.
Quieren conocerse desde lo esencial, sin prejuicios ni apariencias. Esta decisión les permite hablar con libertad sobre temas profundos: sus inseguridades, sueños, miedos y heridas.
Es una relación construida sobre palabras, confianza y anonimato, que se vuelve cada vez más íntima. A medida que se conocen mejor, crece entre ellos una especie de cariño que roza lo romántico. Lo que los une no es la atracción física, sino la conexión emocional.
Esta relación pura y misteriosa se convierte en el motor que impulsa la historia… y también en la base del conflicto que se desarrollará más adelante.
2. El esperado encuentro:
Después de semanas de conversación online, Lara y “Wilde” deciden conocerse en persona. Aunque han creado una conexión emocional profunda, mantienen el pacto de anonimato y acuerdan identificarse mutuamente llevando el libro Carta a una desconocida, de Stefan Zweig, como señal.
La cita se organiza en un McDonald’s de la estación Sants, en Barcelona. Lara llega al lugar con el libro en mano y se encuentra con un chico que se presenta como Wilde. Ambos conversan, comparten risas y muestran cierta complicidad durante el encuentro.
Él parece atento, reservado pero amable, y la cita transcurre de manera aparentemente normal. Después del encuentro, mantienen el contacto, y Lara se siente más involucrada con él.
Sin embargo, comienzan a surgir pequeños detalles que generan dudas, como inconsistencias en sus respuestas o actitudes inesperadas. Aun así, ella continúa la relación, convencida de que ha conocido a alguien especial.
3. Una muerte misteriosa:
Paralelamente a la historia de Lara y en otro escenario, la policía encuentra el cuerpo sin vida de un joven que ha caído desde un puente. En sus pertenencias no hay documentos de identidad, pero sí una fotografía de una chica: Lara Grávalos.
Este hallazgo desencadena una investigación a cargo de la subinspectora Irene Castell, quien comienza a indagar para descubrir la identidad del fallecido y su relación con la joven de la foto.
La policía rastrea el entorno de Lara, su actividad en redes sociales y sus recientes contactos. La imagen encontrada refuerza la sospecha de que ella podría estar involucrada de alguna manera.
Al mismo tiempo, Lara sigue en contacto con quien cree que es Wilde, sin saber que hay una conexión directa entre esa conversación y el cadáver hallado.
La investigación se vuelve más compleja cuando se confirma que el fallecido no es el joven con quien Lara se reunió, lo que abre nuevas incógnitas y pone a la subinspectora en una carrera contrarreloj para evitar que ocurra algo peor.
4. La verdad detrás del perfil:
Las investigaciones policiales avanzan y finalmente se confirma la identidad del joven fallecido: se trata de Gerard, el verdadero “Wilde” con quien Lara había estado chateando.
El análisis del entorno del fallecido lleva a la policía hasta su compañero de piso, Fran, quien confiesa haber estado presente la noche de la muerte, aunque su versión presenta contradicciones.
Mientras tanto, Lara continúa su relación con el supuesto Wilde sin saber que en realidad está hablando con Fran, quien suplantó a Gerard tras su muerte. Usando las claves de acceso al perfil y haciéndose pasar por él, Fran mantiene viva la conversación para manipular a Lara y acercarse cada vez más a ella.
Sus motivos están ligados a una obsesión personal, y poco a poco su comportamiento se vuelve más controlador y perturbador. La doble vida de Fran se desmorona cuando la policía descubre que fue él quien provocó la muerte de Gerard y asumió su identidad digital.
Lara, sin saberlo, se encuentra cada vez más cerca del verdadero peligro.
5. Un enfrentamiento mortal:
Lara empieza a notar actitudes extrañas en Wilde. Su comportamiento se vuelve más controlador, agresivo y contradictorio. Al confrontarlo con preguntas sobre su pasado, él evita responder o cambia de tema.
Al mismo tiempo, la subinspectora Irene Castell logra confirmar que Fran no solo suplantó a Gerard, sino que también lo asesinó, motivado por una mezcla de celos, obsesión y resentimiento.
La policía actúa con rapidez para localizar a Fran, pero él ya ha tendido una trampa a Lara. La convence de encontrarse en un aparcamiento subterráneo bajo el pretexto de aclarar ciertos malentendidos.
Allí, el ambiente se torna tenso y hostil. Lara se da cuenta de que está en peligro, pero ya no tiene una salida clara. Fran intenta asesinarla para eliminar cualquier prueba que lo incrimine, pero la llegada oportuna de la policía evita la tragedia.
Irene y su equipo logran intervenir justo a tiempo para salvar a Lara y detener al responsable. Fran es arrestado, y el caso queda resuelto.
6. Supervivencia y reflexión:
Tras el violento enfrentamiento y la detención de Fran, Lara sobrevive físicamente, pero queda marcada emocionalmente por la experiencia.
Poco a poco, comienza a asimilar lo que ocurrió: el engaño, la pérdida de confianza y el peligro al que estuvo expuesta por abrirse a alguien completamente desconocido en internet.
La historia concluye con Lara en un proceso de recuperación personal. Aunque dolida, muestra señales de fortaleza y madurez. Decide seguir adelante, con una mirada más crítica hacia las relaciones digitales y una mayor conciencia de los riesgos que implica confiar en quienes no muestran su verdadero rostro.
El caso queda cerrado, y la vida de Lara retoma su curso, aunque ya no será la misma. La experiencia le deja una huella imborrable y una lección profunda sobre la identidad, la confianza y los peligros que pueden esconderse detrás de una pantalla.
Relacionado:

¿Y si quedamos como amigos? Resumen del libro de Elizabeth Eulberg