
La novela «Desconocidos», publicada en 2018 por el escritor David Lozano, es una obra contemporánea de suspenso juvenil que aborda uno de los problemas de nuestro tiempo: la doble vida y la vulnerabilidad que subyacen en las redes sociales y el anonimato digital, que examina la vulnerabilidad que surge cuando confiamos en alguien a quien en realidad no conocemos.
A diferencia de los relatos de suspenso tradicionales, esta obra centra su fuerza en el encuentro íntimo entre dos desconocidos que, sin embargo, creen conocerse.
Lara, adolescente sensible y abierta a nuevas experiencias, accede a una cita con Geralt, un chico con quien ha estado hablando en línea. Pero lo que surge en ese encuentro no es la emoción del reconocimiento, sino la inquietud que se desliza cuando las palabras y los gestos no encajan con la imagen previamente construida.
El escenario principal es la propia cita, un espacio cotidiano que se transforma en territorio de desconfianza. Lo que debería ser un momento de proximidad se vuelve un juego de silencios, miradas y fisuras, donde la sospecha se instala y cada detalle adquiere un peso inesperado.
Lozano convierte lo aparentemente común en una atmósfera tensa, donde la identidad de Geralt se revela como una máscara y donde Lara se ve obligada a descifrar quién tiene realmente delante.
A lo largo de esta entrada se proporcionará un resumen detallado de los eventos de la novela, así como una lista de los personajes describiendo la influencia que ejercen en el desarrollo de la historia. Terminando, con una sección de preguntas frecuentes.
Personajes de la novela:
A continuación, se muestra una lista de los personajes principales y secundarios de la novela. Cabe aclarar que, cada uno cuenta con una descripción que contiene muchos spoilers de la historia, datos que aparecen también en el resumen.
Principales:
>Lara: Es una de las protagonistas de la historia. Es una joven que interactúa a través de las redes sociales. Se embarca en un misterioso juego de compartir sueños, ilusiones y temores con un «desconocido», sin revelar su identidad. Su papel en la trama es indispensable, ya que es quien decide llevar la relación virtual a una cita a ciegas, lo que provoca los eventos principales de la historia.
>El impostor: Es el principal antagonista de la novela, un joven obsesionado con Lara que construye una identidad falsa en las redes sociales para acercarse a ella. Su plan es macabro y meticuloso: asesina al verdadero Wilde para suplantarlo y así poder tener una cita a ciegas con Lara. Físicamente, es delgado, de piel muy pálida y ojos grandes y oscuros, con un atractivo que le permite engañar a la protagonista.
>Wilde: Es la persona con la que Lara realmente se comunicaba a través de las redes sociales y con quien forjó un vínculo de confianza. Su personaje, aunque solo aparece en la novela como el cadáver que da inicio a la investigación, es la pieza clave del misterio. Su figura representa al individuo inocente cuya vida e identidad son robadas por un impostor.
Secundarios:
<Irene (La subinspectora): Una mujer de cuarenta años que es la encargada de la investigación del cadáver. Se describe como una persona que se cuestiona qué lleva a las personas a tomar decisiones trágicas y que a menudo ha comprobado que los detonantes son conflictos internos. Su papel en la novela es conectar el hallazgo del cadáver con los eventos que involucran a Lara y Wilde.
<Los compañeros de la policía: Estos personajes son parte del equipo de la subinspectora Irene. Su función es la de asistir en la investigación, realizando tareas como la recolección de pruebas, la identificación del cuerpo y la búsqueda de pistas. No tienen diálogos o personalidades destacadas, pero son necesarios para que la trama policial avance.
<Amigos y familiares: Son mencionados de forma breve para dar contexto a las vidas de los personajes principales, como Lara o el verdadero Wilde. Por ejemplo, un amigo podría aparecer para dar una coartada, o un familiar para dar información sobre la víctima. Sin embargo, su presencia es fugaz y no tienen un impacto real en el desarrollo de la historia más allá de su función inicial.
Resumen completo por partes:
Parte 1: Las historias paralelas
La novela arranca presentando dos narrativas aparentemente inconexas que se desarrollan de forma simultánea. Por un lado, la historia de Lara y Wilde, dos jóvenes que han mantenido una relación puramente virtual a través de un juego de fantasías y confidencias en una red social.
Después de un tiempo, deciden dar el paso y tener su primera cita a ciegas. La trama los sigue en este encuentro, en el que la tensión y las expectativas son altas, mientras intentan conocerse en la vida real y confrontan la imagen idealizada que habían construido el uno del otro en la virtualidad.
De manera paralela, la policía recibe el aviso del hallazgo de un cadáver en un barranco remoto. La subinspectora Irene se hace cargo del caso. La investigación comienza con grandes dificultades, ya que el cuerpo del joven no tiene identificación y la zona es de difícil acceso.
La policía se enfrenta al enigma de un cuerpo sin nombre, sin una causa de muerte clara y sin una conexión aparente con nadie, lo que convierte el caso en un misterio desde el primer momento.
Recomendación:
Te podría interesar el resumen de El día que se perdió el amor. Con una historia de suspenso y misterio policial.
Parte 2: El punto de unión
La tensión aumenta progresivamente en las dos tramas a medida que el misterio se hace más complejo. En la historia de Lara y Wilde, la cita a ciegas avanza y las interacciones entre los jóvenes dejan de ser superficiales.
A través de sus conversaciones, comienzan a desvelarse detalles de sus vidas y personalidades, pero también emerge una inquietud latente. La conducta de Wilde se vuelve cada vez más enigmática, y Lara empieza a sentir que la persona que conoció en línea no es quien está frente a ella.
La desconfianza y la ansiedad se apoderan del encuentro, transformándolo en una situación tensa y peligrosa. Simultáneamente, en la investigación policial, la subinspectora Irene y su equipo logran pequeños avances que comienzan a dar pistas sobre la identidad del cadáver.
Los hallazgos en la escena del crimen y las pesquisas iniciales revelan que el joven estaba involucrado en un círculo social muy particular, vinculado con el uso de las redes sociales. Las piezas del rompecabezas empiezan a encajar, y la investigación se dirige hacia el mundo digital que, sin saberlo, la conecta con la historia de Lara
Así se empieza a percibir que las dos historias, que hasta el momento parecían independientes, están a punto de colisionar en un punto crucial.
Parte 3: La verdad y el desenlace
En la parte final de la novela, las dos historias se entrelazan de forma definitiva y se resuelven todos los enigmas. La subinspectora Irene logra identificar el cadáver: el joven fallecido es el verdadero Wilde, el chico con el que Lara había estado chateando. La terrible verdad sale a la luz. La persona con la que Lara ha pasado la noche no es el verdadero Wilde, sino un impostor y el asesino.
Este se hizo pasar por Wilde en las redes sociales para acercarse a Lara, obsesionado con ella. El impostor asesinó al verdadero Wilde para robarle su identidad y tener la oportunidad de conocer a Lara sin que ella sospechara nada.
Cuando Lara se da cuenta de la terrible verdad, se enfrenta directamente a la amenaza. El impostor la tiene secuestrada y la amenaza de muerte, ya que su farsa ha sido descubierta. El desenlace se produce cuando la subinspectora Irene, que ha resuelto el caso, llega a tiempo al lugar y logra salvar a Lara.
El asesino es finalmente capturado, y la historia concluye con la revelación de la oscura motivación detrás del crimen: la obsesión y el engaño que nacieron en el anonimato de las redes sociales.
Preguntas relacionadas:
Para terminar la entrada, cerramos con la sección de preguntas y respuestas, donde se aclaran algunas de las dudas más comunes sobre esta obra:
¿Qué temas aborda la trama de Desconocidos?
La novela aborda la confianza en las relaciones online, la construcción de identidades falsas, la manipulación emocional y el peligro de idealizar a alguien que no conocemos en persona. Además, de resaltar los riesgos del anónimato digital y la suplantación.
¿Quién es el autor de Desconocidos?
El autor es David Lozano, un escritor, guionista y profesor español originario de Zaragoza. Es una figura destacada en la literatura juvenil contemporánea, especialmente en el género de misterio y thriller. Además, es ganador del Premio Edebé de Literatura Juvenil de 2018 por la novela Desconocidos.
¿Cuál es el argumento del libro Desconocidos?
La historia sigue a Lara, una joven que acuerda una cita con un chico al que ha conocido en internet de forma anónima. Durante el encuentro, surgen señales inquietantes que revelan que él no es quien dice ser, mostrando indicios de que lo están suplantando.
¿A qué géneros pertenece Desconocidos?
La novela pertenece al genero thriller juvenil, con elementos de suspenso psicológico y misterio contemporáneo.
¿En qué contexto se desarrolla la historia?
La novela se desarrolla en un contexto social y tecnológico muy actual, centrado en los peligros y riesgos de las redes sociales como medio para conseguir citas a ciegas, donde el anónimato es casi absoluto.
¿Es Desconocidos parte de una saga o es una novela independiente?
Desconocidos es una novela independiente y no forma parte de una saga. Por lo cual, no cuenta con una secuela o precuela.
¿Desconocidos contiene escenas de violencia o tensión emocional importantes?
Sí. La obra presenta momentos de tensión intensa y situaciones que generan inquietud emocional, aunque de manera adecuada al público juvenil, tocando temas como el asesinato, la obsesión y la suplantación de identidad.
Más contenido en las etiquetas:
