Resumen y personajes de Finis mundi – Laura Gallego Garcia

Portada del libro finis mundi

Finis Mundi es una novela juvenil histórica y de aventuras escrita por Laura Gallego García, que combina elementos de la edad media con reflexiones sobre el destino y la esperanza de la humanidad.

La trama sigue a un joven monje y a un juglar en una misión contrarreloj para reunir los tres ejes del tiempo y evitar el fin del mundo en el año mil. A través de viajes, pruebas y encuentros inesperados, la obra transmite un profundo mensaje sobre el sacrificio, la amistad y el sentido de la vida.

En esta entrada encontrarás un resumen completo de la novela y una lista de personajes principales y secundarios, con una breve descripción de su papel dentro de la historia.

Personajes de la novela:

En la siguiente lista se describen a los personajes que aparecen en la obra Finis mundi. La sección está dividida entre principales. Los protagonistas, y los secundarios con relevancia en la historia:

Principales:

>Michel: un joven monje cluniacense de catorce años, que tras sobrevivir a la destrucción de su monasterio, se embarca en la misión de reunir los tres ejes del tiempo para salvar al mundo. Es serio, reflexivo y marcado por un fuerte sentido de deber.

>Mattius: un juglar que acompaña a Michel en su viaje. Alegre, astuto y con gran habilidad para narrar historias, aporta ingenio y humanidad a la travesía.

>Lucía: una joven que sueña con ser juglaresa, algo poco común para una mujer en su época. Valiente, decidida y sensible, se une a la misión y aporta una visión distinta dentro del grupo.

Secundarios:

<Cofradia de los Tres Ejes: una secta secreta que busca hacerse con los ejes del tiempo, pero no para salvar a la humanidad, sino para controlar el destino del mundo. Representan una amenaza constante durante la travesía.

<La abuela de Lucía: considerada bruja en su aldea, es una mujer sabia que transmite conocimientos y una visión distinta de la vida. Su influencia resulta importante para la determinación de Lucía.

<El ermitaño Bernardo de Turingia: quien instruye a Michel sobre la existencia de los ejes del tiempo y lo orienta en su misión.

<Aitor: un noble que busca los ejes del tiempo con intenciones egoístas, siendo un antagonista dentro de la historia.

<Otros juglares y monjes que aparecen en el camino, además de personajes históricos y ficticios que enriquecen la ambientación medieval y marcan el desarrollo de los protagonistas.

Resumen de finis mundi por capítulos:

En la siguiente sección se encuentran las cuatro partes del resúmen completo de la obra Finis mundi. Creado de está forma para mejorar la comprensión y continuidad de la lectura:

Parte 1: Desastre inicial

Michel, un joven monje cluniacense de catorce años, vive en el monasterio de Cluny, donde realiza sus estudios y cumple con las obligaciones monásticas. Un día, el monasterio es atacado y destruido, obligando a Michel a huir.

Durante la huida, se encuentra con un pergamino que le revela la existencia de los tres ejes del tiempo, objetos necesarios para evitar la catástrofe que podría provocar el fin del mundo al acercarse el cambio de milenio. Michel recibe instrucciones de buscar estos ejes y protegerlos de quienes quieren utilizarlos para fines egoístas, iniciando así su misión.

En esta parte también se menciona la amenaza de la Cofradía de los Tres Ejes, un grupo que persigue los ejes para controlar el destino del mundo. Michel emprende su viaje solo, con la tarea de encontrar aliados y cumplir con la misión de reunir los tres ejes del tiempo antes de que sea demasiado tarde.

Parte 2: Primeros aliados

Después de huir del monasterio, Michel se encuentra con Mattius, un juglar que decide acompañarlo en su misión. Juntos viajan por diferentes lugares, enfrentándose a dificultades y buscando pistas sobre los tres ejes del tiempo.

Durante el camino, conocen a Lucía, una joven que desea convertirse en juglaresa, quien se une a su grupo y aporta su conocimiento y habilidades. Mientras avanzan, Michel, Mattius y Lucía se enfrentan por primera vez a la Cofradía de los Tres Ejes, que los persigue para apoderarse de los objetos con fines propios.

El grupo comienza a entender la magnitud de su misión y la urgencia de encontrar los ejes antes que la Cofradía. En esta parte, los protagonistas también comienzan a viajar a distintos lugares donde podrían estar escondidos los ejes, siguiendo las pistas que encuentran en pergaminos y mensajes antiguos.

Recomendación:

Sí te gustan las novelas de aventura juvenil te recomiendo: Oliver twist

Imagen de portada del libro "Oliver twist"

Parte 3: Viajes, pruebas y enfrentamientos:

Michel, Mattius y Lucía continúan su viaje en busca de los tres ejes del tiempo. Durante el trayecto, enfrentan varios obstáculos y pruebas que ponen a prueba su habilidad y determinación. Se encuentran con diferentes personajes que les dan información sobre la ubicación de los ejes y les advierten sobre los peligros que implica la misión.

La Cofradía de los Tres Ejes sigue persiguiéndolos y trata de adelantarse para apoderarse de los objetos. El grupo debe escapar y proteger los pergaminos y pistas que van encontrando.

Michel, Mattius y Lucía viajan por diversos lugares, resolviendo acertijos y superando desafíos físicos y estratégicos para acercarse a los ejes. La tensión aumenta a medida que se acercan al final de su misión y se percatan de que el tiempo es limitado.

Parte 4: Resolución y desenlace

Michel logra reunir los tres ejes del tiempo y completar la misión que le había sido encomendada. Durante el proceso, enfrenta a la Cofradía de los Tres Ejes, impidiendo que se apoderen de los objetos. Al reunir los ejes, Michel cumple con la tarea de proteger al mundo de la catástrofe que se aproximaba con el cambio de milenio.

El desenlace muestra que Michel cumple su misión, pero muere como consecuencia de los esfuerzos realizados. La Cofradía queda neutralizada y los ejes del tiempo quedan protegidos, evitando que ocurra el fin del mundo. La historia cierra con la conclusión de la aventura y la resolución de la misión que guió todo el viaje de los protagonistas.

Preguntas relacionadas:

Las siguientes 4 preguntas son algunas de las dudas más comunes sobre la novela. Las cuales, son respondidas de forma breve:

¿Que es el libro de Finis mundi?

Finis Mundi es una novela juvenil histórica y de aventuras escrita por Laura Gallego García y publicada en 1999. Es una de las primeras obras reconocidas de la autora. El libro combina hechos históricos con elementos fantásticos, ambientándose en la Europa medieval, donde un joven monje busca salvar al mundo del fin anunciado para el año 1000.

¿Cuales son los personajes principales de Finis mundi?

Los personajes principales de Finis Mundi son: Michel, el protagonista, un joven monje valiente y reflexivo que asume la misión de reunir los Tres Ejes del Tiempo para evitar el fin del mundo; Mattius, es un juglar errante que acompaña a Michel. Lucía, una joven que sueña con ser juglaresa y se une al viaje de Michel y Mattius.

¿De qué trata el libro Finis Mundi?

Finis Mundi narra la historia de Michel, un joven monje que intenta evitar el fin del mundo, anunciado para el año 1000. Tras descubrir una antigua profecía, emprende un viaje por Europa para reunir los Tres Ejes del Tiempo: el del Pasado, el del Presente y el del Futuro. Acompañado por Mattius, un juglar, y Lucía, una joven que desea ser juglaresa.

¿Dónde ocurre Finis Mundi?

La historia de Finis Mundi se desarrolla en Europa durante la Edad Media, concretamente entre los años 997 y 1000. Los personajes recorren diversos lugares del continente, desde Francia, donde Michel inicia su viaje, hasta Inglaterra, pasando por regiones de Alemania y España.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *