
La obra «La Promesa» de Gustavo Adolfo Bécquer (1836-1870) es una de las narraciones dentro del conjunto de sus Leyendas. Esta pieza condensa los temas más recurrentes del autor: el amor frustrado, el honor mancillado, la intervención de lo sobrenatural y la melancolía trágica.
Formalmente, la obra es una Leyenda (relato breve en prosa con elementos fantásticos) que fue publicada póstumamente en la colección Obras (1871). La narración se desarrolla en la Edad Media, en el contexto de la Reconquista de Sevilla (c. 1247-1248), y está estructurada en cinco breves secciones numeradas.
La historia se centra en Margarita, una joven deshonrada, y Pedro, el Conde de Gómara, quien parte a la guerra tras jurarle matrimonio. La tragedia se desata cuando la promesa incumple su plazo, llevando a Margarita a la muerte por tristeza y a su amado a ser perseguido por un misterioso símbolo de su juramento.
La Promesa se erige como un relato gótico y conmovedor que explora la fidelidad más allá del sepulcro, demostrando que los juramentos de amor, cuando se rompen, tienen consecuencias que ni siquiera la muerte puede anular.
Sinopsis de la novela:
«La Promesa» de Gustavo Adolfo Bécquer narra una trágica historia de amor y honor ambientada en la Edad Media, durante la Reconquista de Sevilla. El relato se inicia con la dolorosa despedida de Margarita, una joven humilde, y Pedro, su amante, a quien ella cree un simple escudero al servicio del Conde de Gómara. Antes de marchar a la guerra, Pedro le jura que regresará para casarse con ella y así restaurar su honor mancillado, entregándole un anillo como sello de su compromiso.
El primer giro dramático ocurre cuando Margarita presencia la partida de las tropas y descubre la terrible verdad: su amado Pedro no es otro que el mismísimo Conde de Gómara. Este descubrimiento amplifica su angustia, pues un noble de tal rango difícilmente cumplirá su juramento con una campesina. El Conde, embriagado por la gloria de la guerra, retrasa su regreso. Margarita, deshonrada y consumida por la espera, muere de pena.
La leyenda adquiere su matiz fantástico y gótico cuando el Conde de Gómara, ya en la guerra, comienza a ser perseguido por una mano espectral que lleva el anillo de la promesa. Esta mano, visible solo para él, lo salva milagrosamente en batalla y lo atormenta, recordándole su juramento incumplido. Finalmente, el Conde escucha un romance popular que narra la trágica historia de Margarita y la mano que, al ser enterrada, siempre sobresalía de la sepultura.
El mensaje central de Bécquer reside en la fuerza ineluctable del Juramento y la Fidelidad más allá de la muerte. El Conde, comprendiendo que debe cumplir su palabra para que el alma de Margarita descanse, regresa a Gómara y celebra una ceremonia póstuma en la tumba.
Solo cuando el Conde estrecha la mano muerta y cumple la promesa, la mano se hunde en la tierra para siempre. El relato subraya que ni la diferencia de clases ni la muerte pueden eximir al ser humano del cumplimiento de su palabra de honor.
Por último, si te interesa, puedes ver un resumen amplio de la novela.
PDF de la promesa:
A continuación, puede descargar la obra completa de la leyenda «La Promesa» de Gustavo Adolfo Bécquer.
El documento que va a descargar es un archivo PDF que reúne la totalidad del texto original de Bécquer.
- Origen: El contenido ha sido extraído de Wikisource, garantizando que la obra es libre de derechos de autor y de dominio público.
- Páginas: 21 páginas.
- Formato: Texto en español con fuente grande, clara y cuidadosamente estructurada para una lectura cómoda.
